Hola !! Hoy voy a acabar de contaros como podemos interpretar las gráficas de temperatura basal, por lo general nos podemos encontrar con dos tipos BIFASICAS Y TRIFASICAS.
Bifasicas: en estas gráficas observamos dos tramos de temperatura una antes de la ovulación o fase folicular en la que se mantiene baja y la otra fase de después de la ovulación o fase lútea que se mantienen alta.
Ejemplo de este tipo de gráfica:
Podemos ver como el día de la ovulción se vuelve a elevar levemente y los días siguiente se mantiene alta, normalmente un par de días antes de la que llegue la menstruación vuelve a caer.
Gracias a esta subida de temperatura podemos ver cuanto dura nuestra fase lútea ya que de una mujer a otra varia de 10-15 días.
Teniendo esto encuentra podemos ver si nuestra ovulacion se produce de forma tardía o con una media normal dentro de la duración de nuestro ciclo. Si la temperaturas en la Fase Lútea se mantienen elevada durante mas de 18 días, lo mas probable es que estemos embarazadas pero no con una fiabilidad del 100% siempre es preferible que ante cualquier retraso nos hagamos un test de embarazo.
Trifasicas: en las gráficas de este tipo observamos 3 cambios de temperatura en todo el ciclo uno en la primera parte del ciclo Fase Folicular, una subida justo después de la ovulación en la Fase lútea y unos días después vuelve a subir unas décimas mas.
En estos caso hay indicaciones que nos pueden indicar que hay un embarazo ya que en en algunos casos la temperatura en la Fase Lútea del ciclo puede haber una leve una bajada que puede indicar implantación, ( esta bajada de temperatura se debe a que cuando el ovulo se implanta en el útero y poco después con una liberación de progesterona mas elevada se produce un aumento de temperatura dando lugar a la gráfica trifasica) pero no en todos los casos.
Como podemos ver en la imagen que os he puesto se puede ver claramente el patrón trifasico y con unos días después de la ovulación hay una pequeña bajada en este caso si fue por implantación y justo después de esto se mantienen mas elevada.
Lo que si que hay que decir es que no todas la gráficas trifasicas son embarazos hay un pequeño porcentaje de que no sea pero no deja que es muy positivo conocer como es nuestro cuerpo ya que puede cambiar de un ciclo a otro.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Siempre es buen momento, si la dicha es buena
Hola, como ya hemos visto todos los métodos más conocidos para saber cuando cuando son los mejores días para tener relaciones sexuales con n...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiUwhOOBUsC7GA6w8gN3pYe6U16oeNVGWKcLHTNmxwuD62P2q2f9EEcfl2WZVZvEh9PVxCi3rREZ2PxHaxU1eu24aho3MgH6ZwkD7ej9vHWMmJmslAiuGLSA8F21yqr1stGzy1cVkqHG-De/s320/descarga+%25281%2529.jpg)
-
Hola !! Hoy voy a acabar de contaros como podemos interpretar las gráficas de temperatura basal, por lo general nos podemos encontrar con d...
-
Buenos dias a todos ya estamos a mitad de la semana animo que ya queda menos para el finde. Hoy os voy a hablar de otro metodo para conocer...
-
Hola, ya se esta acabando el jueves hoy acabare de explicaros algunas dudas que tenia yo sobre el moco cervical y que pude ir resolviendo mi...
No hay comentarios:
Publicar un comentario