miércoles, 13 de septiembre de 2017

Moco cervical

Buenos dias a todos ya estamos a mitad de la semana animo que ya queda menos para el finde.
Hoy os voy a hablar de otro metodo para conocer nuestro ciclo y poder empreder nuestra aventura, este es el MOCO CERVICAL.

El moco cervical es segregado por el cuello del útero y va variando durante el ciclo en cantidad y textura,y ademas ejerce una gran función a la hora de concebir.

Es muy importante observar el moco cervical ya que es mejor indicador para seber cunad estamos en nuestra etapa fertil, para poder analizarlo hay que tomar una muestra del interior de la vagina y colocarla entre el dedo indice y el pulgar para comprobar la elasticidad ya que esta varia durante el ciclo.

El moco cervical durante la fase folicular: En esta etapa del ciclo lo podemos encontrar con un color blanquecino o transparente, con una textura liquida o pegajosa.

Durante el timpo que dure la fase folicular este moco ira cambiando en consistencia, elasticidad, textura y en cantidad 














El moco cervical durante la fase fértil: Dos os tres días antes de la ovulación, alcanza la consistencia optima para la fertilidad cuando lo tenemos entre el dedo indice y el dedo gordo se estira sin romperse formando hilos que parecen "clara de huevo". Este es el que denominamos el Moco fértil ya que esta consistencia es la esencial para que los espermatozoides naden a través de este para poder traspasar el orificio uterino y poder sobrevivir, por tanto en los días fértiles veremos esta "clara de huevo " y nuestro cuerpo nos avisa.






El moco cervical durante la fase lútea:

Durante esta fase,la progesterona hace que las características del moco cambien, haciéndolo blanquecino, espeso, más cremoso y de PH más ácido. Esta consistencia es esencial y es uno de los sistemas de defensa del aparato reproductor, ya que de esta manera dificulta el paso de nuevos espermatozoides e impide la entrada de bacterias que puedan afectar el crecimiento de un posible embrión que se hubiese implantado.

Con este moco se hace un pequeño tapón en el orificio del cuello del útero para evitar que ente algo durante la ultima fase del ciclo 

En el siguiente post hablaremos del moco fértil y aclarare algunas dudad que siempre se me han venido a la cabeza

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Siempre es buen momento, si la dicha es buena

Hola, como ya hemos visto todos los métodos más conocidos para saber cuando cuando son los mejores días para tener relaciones sexuales con n...